DIF CAPITAL FORTALECE A ESPECIALISTAS DE LA SALA DOWN PARA MEJORAR SUS SERVICIOS 

DIF CAPITAL FORTALECE A ESPECIALISTAS DE LA SALA DOWN PARA MEJORAR SUS SERVICIOS

Zacatecas, Zacatecas.- Comprometidos con la inclusión y la calidad en el servicio, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Sistema Municipal DIF, ha impulsado la capacitación constante de sus profesionales. Recientemente, el personal docente de la Sala Down participó en una jornada de actualización internacional con el objetivo de optimizar la atención y el desarrollo de sus usuarios.

 

La presidenta honorífica del DIF, Karla Estrada, ha enfatizado en diversas ocasiones que el perfeccionamiento de las habilidades de los profesionales del organismo es una prioridad para el presidente municipal, Miguel Varela.

 

Esta iniciativa, subrayó, constituye un avance fundamental para la evolución de sus capacidades y una acción clave para fomentar la inclusión de la sociedad zacatecana.

 

La capacitación se llevó a cabo en el marco de un Simposio Internacional del Síndrome de Down realizado este año en Guanajuato, donde se presentaron los más recientes avances en tecnología de enseñanza, enfocados especialmente en jóvenes con esta condición pero de mayor edad.

 

Esta atención especializada es crucial para que su discapacidad no se convierta en una limitante al momento de su incorporación a la vida laboral, promoviendo y fomentando espacios de equidad y oportunidades para todas y todos.

 

Gabriela Bermeo, encargada de la Sala Down en el DIF municipal, describió esta experiencia de capacitación como «revitalizante» en la implementación de nuevas técnicas. «Te abre a un mundo de nuevas posibilidades para impulsar acciones diferentes en beneficio de las y los niños y jóvenes con síndrome de Down», indicó.

 

La docente resaltó que este aprendizaje enriquece profundamente su práctica al servicio de las familias zacatecanas que acuden a la Sala Down.

 

Uno de los puntos clave del simposio, mencionó Bermeo, fue la adquisición de diferentes conceptos para mejorar la comunicación, tanto con los usuarios de la Sala como con sus familiares. Esto incluye el abordaje de temas delicados o considerados tabú, como la sexualidad y la comunicación asertiva, los cuales en ocasiones causan conflicto a las familias.

 

La encargada de la Sala Down destacó que el conocimiento de estos nuevos caminos, efectivos y creativos, será de gran utilidad al momento de impartir las clases que forman parte del programa educativo del DIF capitalino, asegurando una atención más integral y de mayor calidad.

 

De esta manera, el Ayuntamiento de Zacatecas reitera su compromiso con el desarrollo pleno de todas sus ciudadanas y ciudadanos, haciendo de la inclusión una bandera de su gestión.

Deja una respuesta