Eco Regional Periódico

ULISES MEJÍA HARO: MÁS RECURSOS Y OBRAS PARA ZACATECAS EN EL PRESUPUESTO FEDERAL 2026

ULISES MEJÍA HARO: MÁS RECURSOS Y OBRAS PARA ZACATECAS EN EL PRESUPUESTO FEDERAL 2026

 

Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2025.– El diputado federal Ulises Mejía Haro señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 asciende a 10.1 billones de pesos, lo que significa un crecimiento real de 5.9% respecto al año anterior. Subrayó que se trata de un paquete económico que busca fortalecer los programas sociales, consolidar la soberanía energética y mantener el impulso a la inversión pública productiva.

 

El legislador explicó que el gasto federalizado se estima en 2.6 billones de pesos, un aumento real de 3.0% en comparación con 2025, recursos que llegarán a estados y municipios mediante participaciones y aportaciones federales. Para Zacatecas, dijo, se proyecta un incremento de 3.7% nominal, lo que permitirá mantener el mismo poder de gasto del año anterior.

 

Mejía Haro destacó que el presupuesto refleja la visión de bienestar y humanismo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Programas como la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años y la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria tendrán incrementos importantes para garantizar el respaldo a millones de familias mexicanas.

 

En materia energética, subrayó que la Secretaría de Energía duplicará su presupuesto, pasando de 138 mil millones a 267.4 mil millones de pesos, con el objetivo de consolidar la transición hacia energías limpias y modernizar la infraestructura eléctrica del país. También crecerán los recursos para educación, bienestar y proyectos estratégicos de infraestructura, mientras que se plantean ajustes en áreas administrativas y órganos autónomos.

 

Finalmente, el diputado puntualizó que este presupuesto es una herramienta para impulsar el crecimiento y la justicia social:

 

“Lo importante es que se garantizan los programas sociales, se fortalece el sector energético y se mantiene la inversión en infraestructura. Nuestro compromiso es que Zacatecas reciba lo que le corresponde y que esos recursos lleguen a donde más se necesitan”, afirmó.

 

En este sentido, recordó que para Zacatecas el gasto federalizado pasará de 49.1 mil millones de pesos en 2025 a 50.9 mil millones en 2026, con un incremento de 3.7%. A nivel nacional, las Participaciones Federales (Ramo 28) aumentarán de 1.34 billones a 1.45 billones de pesos (+8.6%), mientras que las Aportaciones Federales (Ramo 33) crecerán de 979,951.8 millones a 1.04 billones de pesos (+6.3%), lo que representa un mayor respaldo de la Federación hacia estados y municipios.

 

Asimismo, Ulises Mejía Haro subrayó que el PPEF 2026 también incluye proyectos de inversión estratégicos en Zacatecas, entre los que destacan:

1. Construcción del Hospital General Regional de 216 camas en Guadalupe, Zacatecas.

• Contará con especialidades troncales en Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología y Obstetricia, además de subespecialidades en estas áreas, fortaleciendo la infraestructura hospitalaria y la atención médica de la región.

2. Construcción del Sistema de la Presa de Almacenamiento Milpillas y Línea de Conducción para el Corredor Zacatecas–Fresnillo.

• Una obra hídrica estratégica con capacidad de 69.9 Hm³, cortina de 89 metros y línea de conducción de 164 km, acompañada de planta potabilizadora, bombeos, tanques y obras complementarias, para garantizar el abasto de agua potable a la población de la zona metropolitana Zacatecas–Fresnillo.

 

“Con estos proyectos, se impulsa no solo la salud y el bienestar de las familias, sino también el acceso al agua, un recurso fundamental para el desarrollo social y económico de nuestro estado”, concluyó Mejía Haro.

Salir de la versión móvil